top of page

Cómo elegir entre outsourcing y contratación directa: claves para tomar la mejor decisión

  • Manuel Gonzalez
  • May 21
  • 2 min read

Cuando una empresa está creciendo, lanzando una nueva operación o simplemente buscando ser más eficiente, una de las decisiones más importantes es cómo incorporar al personal: ¿outsourcing o contratación directa? No hay una respuesta única. Todo depende del tipo de puesto, el contexto de negocio y los objetivos de corto y largo plazo. En este artículo te damos una guía clara para ayudarte a tomar la mejor decisión.


¿Qué significa cada opción?

Contratación directa es cuando el colaborador forma parte de tu nómina. Tú te haces responsable de su gestión administrativa, pagos, beneficios, cumplimiento legal y todo lo que implica la relación laboral.

Outsourcing es cuando una empresa especializada, como InterHuman, administra a esos colaboradores en tu nombre. Ellos trabajan para ti, pero no están en tu nómina.


Aspecto

Contratación directa

Outsourcing

Costos operativos

Altos: reclutamiento, nómina, IMSS, etc.

Más bajos: tú pagas un solo fee mensual

Flexibilidad

Baja: proceso lento para contratar o despedir

Alta: cambios rápidos según tu necesidad

Riesgos legales

Tú asumes toda la carga legal y fiscal

El proveedor de outsourcing asume las responsabilidades

Control del equipo

Total: tú defines todo

Alto: aunque la administración la lleva el proveedor

Tiempo de gestión

Inviertes tiempo y recursos internos

Lo delegas completamente


Elegir entre outsourcing y contratación directa. Interhuman, recursos Humanos

¿Cuándo conviene cada opción?

✔️ Contratación directa:

  • Cuando se trata de puestos clave o de alta rotación estratégica.

  • Si tu empresa tiene estructura interna robusta para gestionar personal.

  • Cuando necesitas crear cultura organizacional desde adentro.

✔️ Outsourcing:

  • Para puestos operativos, administrativos o de soporte.

  • Cuando estás arrancando un proyecto y necesitas agilidad.

  • Si quieres optimizar costos y reducir riesgos laborales.

  • Cuando tu enfoque es el core del negocio, no la nómina.



Elegir entre outsourcing y contratación directa. Interhuman, recursos Humanos

Casos reales que lo ilustran

Ejemplo 1: Una empresa de logística en Monterrey nos contrató para administrar a 60 ayudantes generales. Ellos se enfocaron en mejorar sus rutas y tecnología. Nosotros nos hicimos cargo de todo el personal.


Ejemplo 2: Un corporativo decidió contratar directamente a sus gerentes y supervisores, pero tercerizó todo el personal de ventas. Resultado: más enfoque, menos carga operativa.


¿Entonces… qué te conviene más?

Hazte estas preguntas:

  • ¿Tengo estructura interna para manejar nómina, IMSS, SAT, vacaciones, finiquitos?

  • ¿Cuánto tiempo y recursos me cuesta contratar y dar de baja a alguien?

  • ¿Prefiero enfocarme en el negocio o en la administración del personal?

  • ¿Qué tan rápido necesito crecer o adaptarme?


Si muchas de tus respuestas apuntan a eficiencia, velocidad y foco… el outsourcing es tu mejor aliado.


Elegir entre outsourcing y contratación directa. Interhuman, recursos Humanos

En resumen
No se trata de elegir “el bueno y el malo”. Se trata de tener claridad. Contratar directo es ideal para posiciones estratégicas y de largo plazo. El outsourcing es perfecto para crecer con orden, reducir riesgos y enfocarte en lo importante.
En InterHuman llevamos más de 35 años ayudando a empresas a construir equipos de forma inteligente. Si estás considerando una solución de personal más eficiente, hablemos.

Manuel Gonzalez

Comments


bottom of page