top of page

¿Qué se necesita para inscribirse al REPSE?

  • Manuel Gonzalez
  • Sep 9
  • 2 min read

Primero lo importante


Al REPSE le han dado una fama de “gran autoridad”. No lo es. El REPSE es solo un registro público de la STPS donde las empresas dicen qué servicios especializados ofrecen. Punto.

  • No es licencia.

  • No es permiso.

  • No te autoriza nada “extra”.

Sirve para que cualquiera pueda verificar quién ofrece servicios u obras especializadas.

 

Entonces, ¿quién necesita REPSE?


Quien ofrece servicios a otras empresas. Del lado del cliente, la regla es simple: no contrates por REPSE algo que sea tu propio objeto social o actividad preponderante, solamente.


ree

Lo básico para inscribirte (versión light)


  • Define qué servicios realmente haces (limpieza, soldadura, administrativos, ayudantes, etc.).

  • Que esos servicios aparezcan en tu objeto social (no necesitas un objeto social “perfecto”, solo que no se contradiga).

  • e.firma, RFC/Constancia, acta y poderes.

  • Registro patronal IMSS con al menos una persona dada de alta.

  • Opiniones positivas al día en SAT, IMSS e INFONAVIT.

  • Afiliación INFONACOT.


    ¡Y ya!

 

Cómo se hace (sin vueltas)


  1. Enlista tus servicios y verifica que figuren en el objeto social.

  2. Reúne tus documentos (PDF/XML habituales).

  3. Entras al portal del REPSE, capturas datos y subes la evidencia.

  4. Te dan un folio y, si todo está en orden, el registro llega hasta en 20 días hábiles.

Si te piden una aclaración, respondes y ya. No hay ciencia.

 

Mitos vs. realidades


Mito: “El REPSE es una autorización especial.” Realidad: No. Es solo un padrón público.

Mito: “Hay un catálogo oficial de servicios.” Realidad: No. Tú registras los servicios que prestas.

Mito: “Te limita para operar.” Realidad: No. La única frontera está del lado del cliente: que lo que te contrate no sea su objeto social/actividad preponderante.

Mito: “Es un trámite pesado cada mes.” Realidad: No. El registro se obtiene y se renueva cada 3 años. Lo operativo del día a día son reportes cuatrimestrales (IMSS/INFONAVIT).


Sin drama.


ree

Checklist exprés


  • Servicios definidos ✔︎

  • Objeto social alineado ✔︎

  • Opiniones positivas SAT/IMSS/INFONAVIT ✔︎

  • NRP con al menos una persona ✔︎

  • INFONACOT ✔︎

  • Documentos listos y subidos al portal ✔︎

 

Cierre


Inscribirte al REPSE no debería parar tu operación ni convertirse en novela. Con lo esencial en orden, sale. En InterHuman lo vemos como parte del cumplimiento básico, no como un “gran permiso”.

¿Quieres que lo tramitemos contigo o que revisemos a tus proveedores? Hablamos.


Manuel González.

 
 
 

Comments


bottom of page