Hoy quiero hablarles de varios temas relacionados con Recursos Humanos, Reclutamiento y Selección, Nóminas, Impuestos de Nóminas, Regulaciones Legales y Laborales, etc., de una forma más práctica y centrada en lo que pasa en el mercado en México.
Diciembre llegó. ¿qué podemos esperar en diciembre que ya hemos visto cada año y que aún a veces nos sorprende? Por supuesto, a nivel laboral y especialmente con nuestros empleados más operativos.
El primer punto importante es el aguinaldo. El aguinaldo es una prestación que el gobierno mexicano "nos pide" incluir en el salario de todos nuestros empleados, y está descrito en la Ley Federal del Trabajo en su artículo 87, capítulo V sobre el salario. ¿Qué sucede? A veces, esto nos afecta a los empresarios en nuestros flujos de caja, justo cuando estamos lidiando con cobros y cierres anuales, mientras que nuestros empleados tendrán un dinero extra que pueden usar para la Navidad o cualquier otro gasto y/o ahorro. Siempre es lo mismo y todo, o casi todo, siempre sale bien.
Otro tema interesante son las festividades y los días festivos, que están determinados por nuestra Ley Federal del Trabajo en su artículo 74. Para diciembre, tenemos el 25 de diciembre y muy cerca el 1 de enero, ambos son días festivos oficiales que no se mueven al lunes anterior. También están las festividades del 12 de diciembre, por nuestra querida Virgen de Guadalupe. Además, tenemos peregrinaciones, posadas, intercambios de regalos, tandas y un sinfín de celebraciones en torno a la Navidad. Aquí es donde, como empleadores, debemos usar nuestro criterio para dar a nuestros empleados ciertas libertades y apoyos físicos y/o económicos para celebrar. Es muy importante tomar esto en cuenta ya que ayuda mucho a retener talento, ya que nuestra gente estará contenta con nosotros.
Y no olvidemos que, a nivel operacional y logístico de nuestros negocios, diciembre es un mes de mucho movimiento de personal, principalmente operativo. ¿Por qué nuestro personal operativo empieza a rotar?
Aproximadamente el 20% de nuestro personal es de otras ciudades o pueblos, o tiene su familia principal fuera de la ciudad donde trabaja, y querrán intentar visitar su lugar principal. Aproximadamente la mitad buscará con la empresa sus vacaciones o permisos especiales, y la otra mitad simplemente se irá. Claro, todo esto depende de la antigüedad del empleado, del tipo de puesto, de la flexibilidad del patrón, etc. Otro factor de rotación es que muchos negocios requieren más personal en las fechas decembrinas para apoyar sus actividades que aumentan por la Navidad. Aquí es donde otro 10% de nuestra gente puede decidir cambiar de trabajo, ya que, aunque son puestos temporales, suelen pagar más de lo normal o estándar de la plaza. Y otras personas que ya no están a gusto con nosotros simplemente están esperando el aguinaldo para renunciar.
Esto es un porcentaje pequeño, pero todo suma.
Manuel González
Comments